YayBlogger.com
BLOGGER TEMPLATES

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Erasmus en Exeter: Capítulo 4

El fin de las clases de Academic English

Se acabó, hoy mi querida Dr. Emily ha puesto fin a las clases de Academic mostrando a uno de los más grandes poetas y dramaturgos españoles y me atrevería a decir de Europa: Federico García Lorca. Aunque haya colocado Andalucía en los Pirineos y la haya tenido que corregir, agradezco el gesto de referirse a España y a su literatura. No es todo malo en nuestro país, como se suele mostrar en las clases de traducción. A pesar de que la doctora no ha hecho referencia a ninguna obra de este artista, aquí está el poema que sin duda todos conocerán por la canción de Manzanita: 

Verde, que te quiero verde
Verde, que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
Y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
Ella sueña en su baranda,
Verde carne, pelo verde,
Con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
Las cosas la están mirando
Y ella no puede mirarlas.
Verde, que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha
Vienen con el pez de sombra
Que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
Con la lija de sus ramas,
Y el monte, gato garduño,
Eriza sus pitas agrias.
Pero, ¿quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
Verde carne, pelo verde,
Sonando en la mar amarga.
-Compadre, quiero cambiar
Mi caballo por su casa,
Mi montaña por su espejo,
Mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
Desde los puertos de Cabra.
-Si yo pudiera, mocito,
Este trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo
Ni mi casa es ya mi casa.
-Compadre, quiero morir
Decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
Con las sábanas de Holanda.
¿No ves la herida que tengo
Desde el pecho a la garganta?
-Trescientas rosas morenas
Lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
Alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
Ni mi casa es ya mi casa.
-Dejadme subir al menos
Hasta las altas barandas,
¡Dejadme subir!, dejadme,
Hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
Por donde retumba el agua.
Ya suben los dos compadres
Hacia las altas barandas.
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Temblaban en los tejados
Farolillos de hojalata.
Mil panderos de cristal
Herían la madrugada.
Verde, que te quiero verde,
Verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento dejaba
En la boca un raro gusto
De hiel, de menta y de albahaca.
-¡Compadre! ¿Dónde está, dime,
Dónde está tu niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
Cara fresca, negro pelo,
En esta verde baranda!
Sobre el rostro del aljibe
Se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
Con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
La sostiene sobre el agua.
La noche se puso íntima
Como una pequeña plaza.
Guardias civiles borrachos
En la puerta golpeaban.
Verde, que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña.

martes, 19 de noviembre de 2013

Erasmus en Exeter: Capítulo 3

Academic English: la odiada

De las cuatro asignaturas con las que tengo que lidiar este cuatrimestre, si tuviera que desterrar una sería Academic English. De verdad que no hay asignatura que me cueste más que esta, de no ser por la profesora viviría, si cabe, aún más amargada. Pero es que llega ella con maravillas como el poema que dejo aquí abajo y me olvido del "madrugón" del miércoles, de los compañeros tan desagradables que me han tocado y del essay que no sé ni como empezar. Pero esta noche se me ha pasado todo cuando he leído esto:  

Sonnet 138

When my love swears that she is made of truth,
I do believe her, though I know she lies,
That she might think me some untutored youth,
Unlearnèd in the world’s false subtleties.
Thus vainly thinking that she thinks me young,
Although she knows my days are past the best,
Simply I credit her false-speaking tongue:
On both sides thus is simple truth suppressed.
But wherefore says she not she is unjust?
And wherefore say not I that I am old?
Oh, love’s best habit is in seeming trust,
And age in love loves not to have years told.
    Therefore I lie with her and she with me,

    And in our faults by lies we flattered be.
William Shakespeare

martes, 5 de noviembre de 2013

Artículo de Marta

Exeter (Inglaterra)

Marta. “Me indigna los que dicen que esto es fiesta y poco estudiar, hay muchos que trabajamos duro”

Soy Marta y soy estudiante Erasmus en Exeter (Inglaterra). Ya se pueden imaginar mi indignación al saber que el Gobierno no va a pagar nada de lo prometido a los Erasmus que no tuvimos beca el año pasado, diciéndolo dos meses después de llegar a mi destino. Inglaterra es un país mucho más caro que España y que la mayoría de los destinos europeos, de hecho, con la totalidad de la beca que me iba a pagar el gobierno no tengo ni para pagar 4 meses de la residencia aquí, un ejemplo del sobre esfuerzo económico con el que cargan mis padres. Esta es mi segunda carrera y nunca he tenido derecho a beca, ni desde la primera en la que empecé con 18 años. Una situación que me indigna mucho porque sé de alumnos que 'hacen trampa' al gobierno diciendo, por ejemplo, que están viviendo con sus abuelos (que tienen menor renta) mientras conducen un coche nuevo. Con ello no estoy diciendo que todos los que obtienen lo hagan, que la gran mayoría trabaja muy duro para mantener notas altas, al igual que yo pero sin obtener recompensa monetaria. Además, inicié mi segundo grado debido a los recortes y por ser incapaz de encontrar trabajo, no porque estudiar realmente me entusiasme, la verdad.
También me indigna la actitud de algunos lectores de este periódico al decir cosas como "es que ya sabemos lo que significa la Erasmus, fiesta, jolgorio y poco estudiar". A estos lectores me gustaría decirles que, en mi caso, estoy estudiando más, trabajando más duro, que en mis dos carreras en España. Me parece denigrante que por la actitud de unos, nos metan a todos en el mismo saco.
Todos sabemos el resultado de esta polémica. Después de la reforma de la ley educativa y los recortes en la Erasmus, Wert dimitirá y se irá de rositas, dejando al siguiente ministro 'con el culo al aire', dicho vulgarmente. Marta V.
El País. 6/11/2013

lunes, 28 de octubre de 2013

Erasmus en Exeter: Capítulo 2

Elefante de peluche

Locuras de una mañana de estudio

Toda mi vida he estado expuesta a casi cualquier peligro, como todo el mundo. Para huir de ellos he llegado a compararme con un unicornio diciendo que cuando todo pasara me convertiría en uno y comería nubes de algodón al final del arco iris. Sin embargo he llegado a la conclusión de que eso sería posible, en primer lugar porque los unicornios no existen y si fuera uno tendría que ser de peluche y en segundo lugar porque al final del arco iris hay una vasija llena de monedas de oro, el algodón de azúcar solo lo puedo encontrar en "La Fábrica de Chocolate" y a pesar de que he comprado chocolatinas Wonka todavía no he encontrado el billete dorado. 
Entonces, ¿si no puedo ser un unicornio qué voy a ser? He intentado encontrar respuesta a la pregunta y fortuitamente la tengo, quiero ser la chica adecuada. El término "chica adecuada" entendido como hacer feliz a la gente que quiero. 
He empezado a pedir un elefante de peluche. ¿Por qué? Bueno, creo que me recuerda al unicornio porque la trompa puede ser el cuerno y no solo eso, si no que también están los dos grandes colmillos de marfil (dos cuernos de unicornio). Además el elefante de peluche es tan ldsfkjfslfjaofijofjosjfolsfjd y blandito.
Y ¿por qué lo pido pero no lo compro yo? Porque todavía no lo he encontrado a un precio razonable. Soy  pobre y España está en crisis. 

(Los libros de Dr. Seuss también los quiero)

sábado, 5 de octubre de 2013

Erasmus en Exeter: Capítulo 1


Probablemente no me acuerde ni de como escribir en un blog, puede que lo que escriba parezca patético pero voy a escribir sobre lo que pienso en este momento. 

Hola, me llamo Mamen tengo 20 años recién cumplidos con depresión a "presparto"; y sí soy joven estoy loca y digo cosas sin sentido pero según me dicen eso es lo que más me caracteriza, así que puedo decir que no me preocupa el nivel de locura  juventud que pueda tener. 
Escribir sobre lo que echo de menos, eso es lo que voy a hacer:

- La familia. Mi casa, mis padres, mi hermana, mis primos, mis tíos, mis abuelos; la familia. No me gusta perderme como pasa el tiempo por ellos, por ninguno, porque me estoy perdiendo como maduran las dos niñas, como empiezan los "dos chicos" a salir, como mis padres se van dando cuenta de que la casa se les queda grande, que me hace falta tiempo para que mi abuelo me cuente dos mil veces la historia de como iba a ver a mi abuela y de como ella le grita para que no me cuente otra vez la misma historia que debo estar cansada de ella, de mi tía riendo a carcajadas cada vez que mi hermana hace cualquier tontería y ver a mi tío sonriendo como si volviera a tener diecisiete años y se volviera a enamorar de ella otra vez. Tal vez es que en mi familia yo haya tomado como ejemplo los tres matrimonios que más se quieren del mundo a mi parecer y sea por eso que como siempre digo "solo soy mujer de un hombre". 
- Cáceres. Locuras incontrolables con las filólocas porque ya me he traído a dos locos de la vida conmigo N.M. Tantos momentos, tantas cosas que echo de menos y tantos sitios. Mi Muñoz Torrero, de la gente que está pero también de la que no está. Las charlas de la 34E, los abrazos, esos besos "restallaos" que me dejaban la oreja dolorida, los lametones, nuestra 9B siempre abierta hasta las dos de la madrugada para poder rezarle al Papa, el tiempo de mimosear, el de llorar, el de reír, el de insultar, el de bailar, el de gritar, el de cantar, la 11B: cuartel general de la "Cuatrola", el "piti" de después de comer en la ventana, las cenas de los domingos, los regalos sorpresa. Son demasiadas cosas de lo que ha sido mi casa dos años enteros, de lo que era levantarme y acostarme compartiendo las mismas cosas con los que son mi familia cacereña. 
- Oxígeno. Tiene que tener un apartado especial en la entrada. Me falta el oxígeno. Creo que es lo más difícil que he escrito nunca. Los puntos son pausas para pensar, para respirar. Cada vez que haya puesto uno es que me he tenido que parar. No me importa gritarle al mundo lo que siento, pero prefiero reservarlo para gritarlo, susurrarlo, escribirlo a quién yo crea conveniente. Y con esto se acaba el apartado. Sí, soy demasiado cortante pero es que ya lo dije antes, estoy loca soy joven y eso conlleva que nadie me entienda. 

I'll back soon. I promise you. I miss you. A lot. 'Cause I love you a lot.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Light Me Up

Finding my heart 
Using my hands 
You’re my feet on the ground 
My footprints 
From where I began 
I must've carried the love 
I feel the love 

Our time is torn and we don’t need it no more 
Wherever we are I’m yours always 
It flows in my blood 
I still carry the love 
I feel the love 

We start running running 
We skip this town 
We don’t know where we going till we turn up 
Now keep on running running 
that fills my blood 
and if I lose myself no more 

Keep my eyes shut 
Safe in your trust 
Your all that I need 
My senses 
Shinning on me 
I still carry my love 
I feel the love 

We start running running 
We skip this town 
We don’t know where we going till we turn up 
Now keep on running running 
that fills my blood 
and if I lose myself no more 

You light me up 
When all I see is dust 
You light me up 
When I'm down 
And if I fall apart 
You know where to find my pieces 
One day I’ll be found 
You light me up 
when all I see is dust 
you light me up 
when I’m down 
And if I fall apart 
You know where to find my pieces 
One day I’ll be found 

I'm finding my heart 
Using my hand 
Your my feet on the ground 
My footprints 
From where I began I must’ve carried your love 
I feel the love 

We start running running 
We skip this town 
We don’t know where we going till we turn up 
Now keep on running running 
it fills my blood 
and if I lose myself no more 

You light me up 
When all I see is dust 
You light me up 
When I’m down 
And if I fall apart 
You know where to find my pieces 
And one day I’ll be found 
You light me up 
when all I see is dust 
you light me up 
when I’m down 
And if I fall apart 
You know where to find my pieces 
And one day I’ll be found 
You light me up 
when all I see is dust 
You light me up 
When I’m down 
And if I fall apart 
You know where to find my pieces 
And one day I’ll be found 

I’m finding my heart 
Using my hands 
You’re my feet on the ground 
My footprints 
It flows in my blood 
I still carry the love 
I feel the love

Please, light me up as far as we are 'cause I need you more than you can imagine...

sábado, 6 de julio de 2013

¿Nervios? ¿Qué es eso?

Ocurre que los nervios te traicionan, que nunca lo habían hecho y eso te coge de sorpresa y ya no sabes si pensar en español o en inglés y te viene el vocabulario erróneo y la lengua no obedece a tu cerebro y te confundes. Una maldita palabra que te descoloca todo lo que ibas a decir, un tiempo verbal mal pronunciado, un tiempo verbal erróneo en relación a lo que les estás contando. Con lo fácil que hubiera sido que te hubiera tocado la fotografía de tu compañera. Ahora es cuando empiezas a sudar por el labio superior por culpa del calor pegajoso, o quizás, la causa sea la impotencia y los nervios; ¡el maldito aire acondicionado no hace nada! Parece que la silla que te ha tocado tiene calefacción incorporada. Las cosas van mal, ya no recordaba esa sensación. 
Ha terminado. ¿Ahora solo me queda rezar?

Todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien, todo saldrá bien.

sábado, 29 de junio de 2013

El Cuento de Hadas

Desde pequeños nos llenan la cabeza con que existe un "príncipe azul" que en algún momento de nuestra vida nos cogerá entre nuestros brazos y nos besará apasionadamente, nos casaremos con él y será él único hombre al que queramos de verdad en nuestras vidas. 
Con el paso del tiempo el 'cuento de hadas' se borra de nuestras vidas y solo vemos a los tíos como un trozo de carne que llevarnos a la boca y viceversa; todo esto hablando desde el punto de vista de la actualidad ya que hace unos 60 años las cosas no eran así. Nuestros abuelos cuando se enamoraron de nuestras abuelas no se "liaron" con ellas en la primera cita ni en una verbena ni en una feria; porque nuestras abuelas eran duras de pelar. Y pensaréis, pues vaya tontería quedar con alguien para tomar algo, para pasear para bailar y no darse ni siquiera "un pico". Queridos y queridas, lo que hacían nuestros abuelos y que ahora muy poca gente hace se llama ir despacio, saber aprovechar todo el tiempo con tu pareja poco a poco, no tener prisa por nada. Sin embargo, ahora, la moda está en emborracharte lo antes posible, en liarte con alguien lo antes posible, en 'follar' lo antes posible porque así serás el o la más guay del mundo y te tendrás ganado a todo el mundo.
Aún así, aún habiendo dicho todo eso, en este gigantesco país, puesto que no puedo hablar de todo el mundo porque no soy omnipresente, puedo afirmar que existe un pequeño grupo de personas que va despacio, que no va de flor en flor, que si quiere estar con alguien lucha paso a paso y poco a poco por estar con ese alguien y que se llegan a querer más que cualquier otra pareja; EL CUENTO DE HADAS sí existe. Pero, hay que tener cuidado, y mantener a esas especies en peligro de extinción a salvo e inculcar en futuros adolescentes que hay tiempo para todo, que no hay que correr, que todo llega a su debido tiempo, porque aunque muchos lo neguéis todo llega en esta vida. 
Al fin y al cabo, ésta solo es mi opinión. Aunque quién sabe, quizás encuentre a alguien que comparta mi punto de vista... 
PD: ¡Me pido ser la Bella Durmiente! 

sábado, 8 de junio de 2013

Read All About It

You've got the words to change a nation
But you're biting your tongue
You've spent a life time stuck in silence
Afraid that you'll say something wrong
If no one ever hears it how we gonna learn your song?
So come on, come on, come on, come on

You've got a heart as loud as the lightning
So why let your voice be tamed?
The light to fight the shadows
There's no need to be ashamed
You've got the light to light the shadows
So stop hiding it away
So come on, come on, come on

I wanna sing, I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers
I'm not afraid, they can read all about it
Read all about it, it all, oh

At night we're waking up the neighbours
While we sing away the blues
Making sure that we remember yeah
Because we all matter too
If the truth has been forbidden
And we're breaking all the rules
So come on, come on, come on, come on

Lets get the TV and the radio
To play our tune again
It's about time we have some airplay 
Of our version of events
There's no need to be afraid
I will sing with you my friend
So come on, come on, come on, come on

I wanna sing, I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers
I'm not afraid, they can read all about it
Tead all about it, it all, oh

Yes we're all wonderful, wonderful people
So when did we all get so fearful?
And now we're finally finding our voices
So take a chance, come help me sing this
Yes we're all wonderful, wonderful people
So when did we all get so fearful?
And now we're finally finding our voices
So take a chance, come help me sing this

I wanna sing, I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers
I'm not afraid they can read all about it
Tead all about it

I wanna sing, I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers
I'm not afraid, they can read all about it
Read all about it, it all, oh

I wanna sing, I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers
I'm not afraid, they can read all about it
Read all about it, oh


lunes, 27 de mayo de 2013

Jiminy Cricket

- Hola.
- Hola. - contestó ella tímidamente-
- Hacía tiempo que no venías a verme. ¿Me has echado de menos?
- No lo sé, sólo he venido hasta ti porque te necesitaba. Bueno, necesito hablar contigo.
- ¿Qué te pasa?
La chica le tendió una mano para que pasara a su pequeño apartamento y le invitó a sentarse en el sofá de color azul eléctrico. La sala estaba iluminada por una lámpara de pie ya que eran las seis y media y en aquella ciudad comenzaba a anochecer a esa hora.
- ¿Estoy sola en este mundo? Quiero decir sé que te tengo a ti y que tengo un montón de gente que dice que me quiere pero ¿cómo puedo saber realmente que van a estar ahí para siempre?
- ¿Para siempre? Sabes bien que ni yo puedo estar para siempre, algún día me iré, aunque yo seré de las que me vaya cuando no me necesites; ¿las demás personas? Pues no lo sé pero quizás no estés tan sola en este mundo, ¿no es cierto que cada vez que has necesitado a alguien siempre has tenido? Porque tú misma te has dado cuenta que cuando has necesitado a cualquier persona y no la has tenido es porque no la has pedido o porque preferías estar sola.
En ese momento se levantó y le ofreció algo de beber porque veía, al igual que otras veces, como se le quedaba la boca seca. Trajo la jarra de agua con dos rodajas de limón que guardaba en la nevera y llenó dos vasos.
- Tienes razón. Pero es que hoy me siento tan débil que he visto todas las cosas al final del túnel con ausencia de luz, ni siquiera un atisbo; por eso no he tenido más remedio que recurrir a ti. Tengo ganas de llorar y es que lo extraño es que no me ha pasado nada. Quizás la culpa sea de darle vueltas a su pérdida, porque sé que es uno de mis puntos de apoyo y que le necesito muchísimo por eso me estoy debatiendo entre dejarlo pasar o no volver a hablarle en mi vida. Quizás esté sacando las cosas de quicio y me esté precipitando.
- Sabes bien que yo no puedo darte la respuesta pero si hubiera estado alguien contigo en ese momento lo hubieras fulminado con la mirada así que la soledad creo que fue la mejor opción. Pero te has calmado y eso es bueno, porque tenemos que afrontar las cosas con frialdad. -Le sonrió, la chica se miró las manos-
- ¿Frialdad? Creo que de eso ya no tengo, se me ha acabado. Ahora soy débil por muy fuerte que me quiera sentir me acabo derrumbando y lloro desconsoladamente. Eso me ocurre por tener personas por las que llorar, por querer manejarlo todo y finalmente se me escapan muchos detalles de las manos, por la vida en general. -Suspiró y puso los ojos en blanco-
- Sabes que puedes hacerlo, que tú eres capaz de seguir adelante con todo. Seguro que todo sale bien; el único consejo que te puedo dar es que si las cosas no salen como tú esperabas lo dejes pasar y preocúpate más por ti y menos por los demás deja de dar esos consejos que ni tú misma puedes hacer. Deja de hacer la vida más compleja de lo que es.
Ambas bebieron un trago grande de agua. El cielo anaranjado se podía ver por el gran ventanal que tenían en frente. La habitación había ido tomando un ambiente cada vez más tenso hasta que se pararon a beber.
- Tengo miedo. Eso es lo que me pasa, miedo de perderlo todo y de quedarme sin nada. ¿Por qué estaremos tan aferrados a las cosas materiales? Las cosas no deberían ser tan complicadas. No me gusta el periodo de tiempo que estoy viviendo ahora, son tiempos duros, ¿sabes?
- Los tiempos duros son los mejores, son los que te hacen ver quiénes son las personas que realmente merecen la pena y quiénes son los que están contigo solo para disfrutar de la vida. También, tengo que advertirte de que como te aferres al miedo no te soltará en la vida, ten cuidado. Creo que por hoy hemos dicho todo lo que teníamos que decir, ¿no crees? -Cogió el paquete de cigarros y le ofreció a la chica-
- No fumo, y tú no deberías. -dijo en un tono severo- Pero igualmente gracias, por todo.
-  Tú no eres mi consciencia. -dijo y rompió a reír-
La chica se levantó y se despidió de su amiga. Salió por la puerta de color blanco mientras que apoyada en el borde de la puerta su amiga le daba una calada al cigarro y le sonreía de forma satisfactoria. 

miércoles, 1 de mayo de 2013

Annabel Lee


It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of ANNABEL LEE;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.
I was a child and she was a child,
In this kingdom by the sea;
But we loved with a love that was more than love-
I and my Annabel Lee;
With a love that the winged seraphs of heaven
Coveted her and me.

And this was the reason that, long ago,
In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
My beautiful Annabel Lee;
So that her highborn kinsman came
And bore her away from me,
To shut her up in a sepulchre
In this kingdom by the sea.

The angels, not half so happy in heaven,
Went envying her and me-
Yes!- that was the reason (as all men know,
In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud by night,
Chilling and killing my Annabel Lee.

But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we-
Of many far wiser than we-
And neither the angels in heaven above,
Nor the demons down under the sea,
Can ever dissever my soul from the soul
Of the beautiful Annabel Lee.

For the moon never beams without bringing me dreams
Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise but I feel the bright eyes
Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
Of my darling- my darling- my life and my bride,
In the sepulchre there by the sea,
In her tomb by the sounding sea. 

sábado, 20 de abril de 2013

Yo contra el mundo.

Eres tú, sola, contra todo el mundo. Pero te lo buscas o quizás la mayor parte porque cada uno somos responsables de nuestros actos y quizás sea esta responsabilidad la que haga que acabes llorando en tu cama porque puede que lo único que te hiciese falta fuese eso; que llegara alguien y sin tú pedírselo te abrazara mientras tú llorabas desconsoladamente sin saber bien por qué lo hacías, solo eso, llorar. 
Te lanzas contra el mundo, sola, porque vas sola desde el principio porque en lo único que podemos hacer en esta vida es luchar, el mundo está hecho para eso, para luchar y al final nos quedará la muerte; no tenemos otro fin. Mientras tanto, de esa lucha, de esas pequeñas batallas que se viven día a día podemos disfrutar sobre todo con las pequeñas victorias, con las cosas que consigues, porque en verdad todos vamos buscando conseguir la felicidad. Hasta que un día crees que la consigues y permaneces feliz, en cierto modo, durante un tiempo. Estás viviendo ese momento en tu vida que jamás creías que vivirías, las cosas no pueden ir mejor. Pero llegan sin avisar una serie de desdichas que por minuciosas que parezcan empiezan a acumularse hasta que salen todas de golpe porque te acabas cansando de ignorarlas. Y Llega el día en el que no puedes más y revientas arrasando a todo lo que se pone en el medio. Entonces te preguntas ¿tengo yo toda la culpa? Claro que no, los demás también son culpables, ¿o es que no son capaces de percibir tu mal humor? ¿No son capaces de ver que las bromas se aguantan una vez, dos o incluso tres pero que al final te acabas hartando? No, claro que no porque como he dicho antes en la vida estamos solos y somos unos egocéntricos solo miramos por nuestra felicidad y los demás nos importan una mierda.
Por otro lado, tenemos a aquellas personas que creen que aguantan mucho pero que todavía no se han dado cuenta que tú las escuchas una y otra y otra vez; que no se cansan de hablar siempre de los mismos temas que les das casi los mismos consejos una vez tras otra porque no te escuchan porque tú tragas con todo lo que te venga con todas sus quejas día tras día pero que no son capaces de aguantarte quejándote, que indirectamente y sin cortarse demasiado te mandan a callar con un "pues si no te gusta te aguantas". Sin embargo, muchas de estas personas hacen como una elección y son en cierto modo bipolares que yo no digo que no lo sea pero ¿de verdad puedo llegar a ser así de insoportable cuando contesto de ese modo? ¿Todavía no se dan cuenta de que intento decir casi todo con una PUTA sonrisa en los labios? Pero la sonrisa se ha disipado.
Yo creo que mi fallo estaba en sonreírle a la gente, en sonreírle al mundo para quitarle importancia a las cosas que no necesitan una sonrisa si no una lágrima o una voz. "No me agobio", solía decir, solía creer; eso era porque la importancia de esas cosas estaba sustraída por mi subconsciente, en realidad sí me agobio porque todo tiene su importancia, todo lo que tenga alguna relación con mi vida o me afecte tiene importancia y yo no diría que poca. Me preocupan todos los que están en mi entorno, hasta los que no merecen nada porque ellos no se preocupan mas que de ellos mismos. Pero nadie tiene la culpa, la culpa es solo tuya porque como ya te lo han dicho millones de veces "de buena eres tonta" y hay veces en las que la recuerdas diciéndote "tienes que ser un poco egocéntrica, primero estás tú y luego están los demás"; no se puede luchar en contra de la persona que eres porque siempre has estado ahí para todo aquel que te ha necesitado y no es que tú te lo digas a ti misma, es que lo has escuchado de otras personas. Luego, llega el momento en el que te hartas de ser así y le das la espalda a todo el mundo que no se lo merece y al segundo después te arrepientes pero en vez de ir a disculparte te lo guardas porque "puedes con todo".
¿Qué me decís de cumplir vuestros objetivos en la vida? ¿De esforzarte todo lo que puedas pero que siempre haya alguien mejor que tú o, peor, que haya alguien que sin hacer nada te supere? Eso jode, hablando mal y pronto, bastante. La rabia te consume por dentro, hasta que decides ser tu misma, no superar a nadie sino sacar el máximo partido, llegar hasta donde puedas y si no se puede intentarlo hasta que agotes las posibilidades. 
Así un día tras otro hasta que vuelves a "ser tú" pero sin saber realmente quién es esa "zagala" que está detrás de esos ojos verdes que muchos ven azules, que tiene filtros de colores para cada día, que se vuelve loca y hace idioteces para amenizar el camino porque realmente eso es la vida, un camino con subidas, bajadas y cimas; una eterna lucha de ti misma contra el mundo.

lunes, 25 de marzo de 2013

Old Age

"Mirando a los viejos comprendí lentamente el secreto de la vejez. Los viejos no eran otra raza. Lo malo de la existencia es que el hombre no se transforma con el tiempo, sino que permanece uno mismo por dentro y el chico luciente de diecisiete años, e incluso el niño, se siente de pronto paralizado, torpe y roto en un cuerpo viejo. Las alegrías no alegran porque no ocurren al niño triste que fuimos, sino a un suplantados que llevamos fuera. El niño triste solamente las mira." 
Francisco Umbral,  La noche que llegué al Café Gijón

sábado, 16 de marzo de 2013

La vida


El ser egoísta y el egoísmo en general. Mirar por ti y no por los demás porque tú eres mucho más importante. El ojo por ojo y diente por diente y no el hoy por ti y mañana por mí. Porque las cosas funcionan así, somos complicados. La complejidad de la mente humana y lo abstracta que pueden llegar a ser nuestros pensamientos. Algunos oscuros como una de esas noches de invierno en las que el cielo está totalmente cubierto por una manta de algodón oscuro, esas noches en las que no se ve nada cuando uno va andando por las calles. Otros, son claros como una mañana de esas despejadas en las que te hacen falta las gafas de sol. Sin embargo en ambos casos necesitamos el equilibrio, en las noches oscuras necesitaremos de la luz de una farola para poder ver mientras caminemos y en las mañanas claras necesitaremos de esas gafas de sol para encontrar el equilibrio. Y es que la vida es así, las personas somos así no todos somos buenos porque en esa bondad siempre habrá una pizca de maldad y no todo el mundo es malo porque en esa maldad siempre habrá algo bueno. 


sábado, 2 de marzo de 2013

Del baúl de los recuerdos...



Investigando acabo de encontrar lo siguiente, algo que ya no recordaba haber dicho pero que como siempre me ha sacado una sonrisa:

"No es cuestión de liarte con el primero que pilles, que te atraiga sexualmente. Hablo de alguien que te haga sentir de una forma distinta a como te hacen sentir el resto de las personas, no podemos llegar a las mariposas en el estomago pero si las tienes mucho mejor porque lo que sentirás con ese primer beso será indescriptible, la mezcla de sentimientos. Porque creemos en eso, porque queremos eso, porque sabemos que no nos lo perdonaremos jamás si no hacemos lo que tenemos en mente, lo que sí es seguro es que valdrá la pena esperar. Pero tienes que acercarte a una persona, hablar con ella y saber cómo es; esto último es quizás lo más importante. Sabemos que cuando quieres a alguien no lo quieres solo para un día y los demás no.
Pero todo esto es mi punto de vista, que a veces, muchas personas no lo entienden, sin embargo no debería importarle a nadie como piensa cada uno."

Hubo una vez en la que solo compartía mis ideas con un grupo reducido de gente, luego la cosa cambió. Porque simplemente he cambiado y por lo que me dicen mucho, yo creo que no tanto. 

martes, 19 de febrero de 2013

Bang!


Se acababa de duchar, se colocó frente al espejo con su albornoz blanco por abrochar. Empezó a secarse con cuidado, como siempre hacía. Se quitó el albornoz y lo dejó sobre la silla que tenían en el cuarto de baño, entonces el poco vapor que había en el espejo se había quitado y pudo contemplar su cuerpo desnudo. El cabello mojado le caía sobre los hombros, se lo recogió con la toalla y al subir la pierna para ponerse el calcetín se dio cuenta del hematoma que tenía sobre el muslo y de repente le vino un terrible recuerdo de su niñez. 
Se vio en aquella especie de descampado en el que esperaban a la profesora para entrar en la clase, pero aquella tarde la profesora se retraso un poco; solo bastaron unos diez minutos para que aquel niño se le acercara con un palo y le diera fuerte en el trasero. La niña de entonces rompió a llorar, no recuerda nada más de aquella tarde, solo eso. 
La chica cerró los ojos volviendo al presente. Comenzó a vestirse mientras que pensaba sobre ese duro golpe de su pasado, ya no se podía hacer nada; lamentarse no valdría de nada, sin embargo durante unos minutos volvió a abrir la herida que ya había cerrado en su momento. 

viernes, 25 de enero de 2013

DEJEMOS LAS COSAS CLARAS

Hola. Vivo en la Muñoz Torrero de Cáceres. Hace unos tres meses, algunos residentes de esta residencia (valga la redundancia) se dedicaron a pintar la puerta de la habitación donde hago "mi vida". Pero ya habían parado, hasta anoche, que volvieron a pintarla haciendo uso de un rotulador indeleble rojo (como el que siempre han utilizado). Aquí muestro su "obra de arte":


Quiero dejar las cosas claras para aquel o aquella, si bien lo hacen acompañados o no, que se dedica a estas cosas:
En el caso de que sea de sexo masculino creo que está acomplejado por el tamaño de su pene por eso se dedica a pintar estas cosas. Eso, o que es un homosexual frustrado y necesitado pero no lo reconoce; en ese caso le dejo un mensaje de apoyo: <<campeón, en el siglo XXI no creo que nadie te vaya a juzgar por ser homosexual; o bueno, quizás tú te juzgues a ti mismo y por eso no quieres aceptarte. Madura un poquito y céntrate en solucionar tu vida, que con eso creo que te sobra no tienes que andar pintando puertas como tuvieras 13 años todavía>>. No eran las palabras adecuadas.

En el caso de que sea de sexo femenino creo que está necesitada urgentemente por eso se dedica a pintarlas y de este tamaño porque cuanto mayor es su necesidad, mayor es el dibujo de dicho pene. También tengo un mensaje para esta chica, esta vez de advertencia: <<querida, mientras no te restriegues por mi puerta dejándola llena de tus fluidos corporales creo que nos llevaremos bien, es decir que como dejes un solo rastro te puedes atener a las consecuencias>>.

Dicho esto creo que lo único que me queda por añadir es que ya somos lo suficientemente mayores como para saber lo que es una broma o que te toquen las narices de esta manera. No le echo la culpa a nadie aún pero como me entere no tendrá sitio donde esconderse.